Centro América
América Central, también llamada Centroamérica, es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur. Está rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico.
Centro América
- Guatemala
- Belice
- Costa Rica
- El Salvador
- Honduras
- Nicaragua
- Panáma
Guatemala
Guatemala (del náhuatl: Quauhtlemallan, "lugar de muchos árboles"),6 oficialmente República de Guatemala, es un estado soberano, libre e independiente situado en el extremo noroccidental de América Central.
Políticamente, es una república democrática y representativa organizada para su administración en 22 departamentos. Su cultura latinoamericana es variada; su amplia cultura autóctona es producto de la mezcla de las culturas maya y española durante la época virreinal.
Es el país más poblado de Centroamérica, con 16 301 286 de habitantes según el censo realizado en el año 2018.7 Asimismo, el Área metropolitana de Guatemala cuenta con una población de 5 301 286 habitantes y una extensión territorial de 2253 km²,
lo que la convierte en el Área metropolitana más extensa y con mayor número de habitantes de América Central. Su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de Guatemala, que a su vez es el principal centro económico y financiero del país.
La economía de Guatemala es la más grande de Centroamérica.8
Guatemala
Belice
Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica. Es el único país de América Central cuya forma de gobierno está organizada en una monarquía constitucional parlamentaria, donde la reina Isabel II
funge como jefa de Estado y es representada en el país por un gobernador general. La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice, que sirvió como capital hasta el año 1970
cuando la destrucción causada por el huracán Hattie obligó al gobierno a transferir la capital a la entonces comunidad planeada de Belmopán, fundada en 1960.7
Belice
Costa Rica
Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
Ubicada en América Central, posee un territorio con un área total de 51 100 km². Limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste.
En cuanto a los bordes marítimos, colinda con Panamá, Nicaragua, Colombia y Ecuador.910 Cuenta con 5 163 068 habitantes según su última proyección demográfica.11 Su capital, centro político y económico es San José, y su idioma oficial es el español.
Es el país más meridional de América del Norte, su punto más austral es la Isla del Coco.
Costa Rica
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
En el año 2020 contaba con una población estimada en 6 765 753 habitantes,10 por su densidad demográfica aproximada de 321.55 hab./km² es el país más densamente poblado del continente americano, sin incluir algunas islas en el mar Caribe.
Su clima es cálido tropical pero debido al contraste geográfico el clima puede variar. El Salvador limita con Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y flanqueado al sur por el océano Pacífico.
Su territorio está organizado en 14 departamentos, 35 distritos y 262 municipios.11La ciudad de San Salvador es la capital del país; su área metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la actividad política y económica de la república.
Las ciudades de San Miguel y Santa Ana son otros centros importantes del país.
El Salvador
Honduras
Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central. Su capital es el Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela.
Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente.
Limita al norte y este con el mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador, y al oeste con Guatemala,
en cuanto a los límites marítimos colinda con México, Belice, Cuba, Islas Caimán, Guatemala, Jamaica, Colombia, Nicaragua, y El Salvador.11 La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de 112 492 km².1
La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en municipios, para un total de 298 municipios.
La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.
Honduras
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país soberano ubicado en el istmo centroamericano, la capital y ciudad política más poblada es Managua.
Está compuesta por quince departamentos y dos regiones autónomas: Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur, cuyas capitales son Puerto Cabezas y Bluefields, respectivamente.
Se ubica en el hemisferio norte, entre la línea ecuatorial y el trópico de Cáncer, aproximadamente entre los 11° y los 15° de latitud Norte y respecto al meridiano de Greenwich, entre los 83° y los 88° de longitud Oeste.
Nicaragua
Panamá
Panamá1011, oficialmente República de Panamá, es un país ubicado en el sureste de América Central. Su capital es la Ciudad de Panamá.
Limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75 475 km².1
Localizado en el istmo del mismo nombre, franja que une a América del Sur con América Central, su territorio montañoso solamente es interrumpido por la cuenca del canal de Panamá,
la vía interoceánica que une al océano Atlántico con el Pacífico. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo.
El país es el escenario geográfico del canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas de los océanos Atlántico y Pacífico; y que influye significativamente en el comercio mundial.
Su población actual en 2019 es de 4 170 607 habitantes.2
Panamá