Navegadores son herramientas informáticas que utilizamos para, normalmente, navegar por Internet y visitar cualquier página web, además de para hacer otras tareas como ver documentos, observar vídeos o reproducir contenido multimedia de cualquier tipo. Son un tipo de software realmente habitual y muy utilizado actualmente.
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus ordenadores como navegador predeterminado.1 La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.2 La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.3 El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el teléfono inteligente de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Para el 11 de junio de 2007 Safari 3 fue anunciado y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios. En esta ocasión Steve Jobs anunció que, sobre la base de la experiencia adquirida en iTunes para PC, podrían sacar una versión de Safari para Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida la primera versión estable de Safari 3.
Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.2 Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, macOS y GNU/Linux (Ubuntu, Fedora 64-bit) entre otros.3 Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME. Existe también una suite de Internet antigua de Opera, basada en el motor Presto, que aún sigue recibiendo soporte de seguridad (versión 12.17 para Windows y versión 12.16 para otros sistemas operativos).34 Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial).
En ocasiones no podemos navegar correctamente. Puede ser que nuestro equipo sea limitado y no pueda funcionar correctamente con el software más moderno. También puede ocurrir que el navegador que utilizamos esté lleno de complementos que puedan ralentizar su uso. Por ejemplo extensiones, barras adicionales, muchas pestañas abiertas… Todo esto lo omite Colibrí. Su función es ser un navegador eficaz y rápido. Ofrecer simplemente lo básico para navegar y que los usuarios no tengan ningún problema incluso si lo utilizan en equipos limitados. Zero Browser: Así es el nuevo navegador de Trend Micro que protege tu privacidad Te puede interesar ...Zero Browser: Así es el nuevo navegador de Trend Micro que protege tu privacidad Rubén Velasco 23 mayo, 2018 • 13:05 Para utilizarlo debemos de ir a su página oficial. Aquí, en la parte de abajo, veremos un apartado para introducir nuestro e-mail. Nos envían un correo con los links para descargar la aplicación para los diferentes sistemas operativos. conexiones mínimas. Aunque la cuota de mercado en cuanto a navegadores se refiere la copa Google Chrome, lo cierto es que existen muchas alternativas. Algunas de ellas las conocemos, como es el caso de Mozilla Firefox o Microsoft Edge, que también están muy presentes. Sin embargo hoy vamos a hablar de una opción menos conocida. Se trata de Colibrí, un navegador creado para ser eficaz, rápido y no ofrecer demasiadas cosas más allá de una navegación simple. Lo que buscan muchos usuarios.
Microsoft Edge es un navegador web desarrollado por Microsoft, basado en Chromium. Fue lanzado por primera vez para Windows 10 y Xbox One en 2015, luego para Android y iOS en 2017,23 para macOS en 2019, y para Linux en 2020.4 Edge incluía inicialmente integración con el asistente virtual Cortana. Cuenta con soporte para extensiones alojadas en su propia tienda Microsoft Store; y a la vez con soporte para extensiones de la Chrome Web Store. A diferencia de Internet Explorer, Edge no es compatible con las tecnologías heredadas de ActiveX y BHO. Originalmente construido con los propios motores EdgeHTML y Chakra de Microsoft, en 2019 Edge fue reconstruido como un navegador basado en Chromium,56 utilizando los motores Blink y V8. Como parte de este cambio (cuyo nombre en código es Anaheim), Microsoft ha hecho que las versiones preliminares de Edge basadas en Chromium estén disponibles en Windows 7, 8, 8.1 y macOS, además de Windows 10.7 Microsoft lanzó la primera versión de Edge basada en Chromium el 15 de enero de 2020.8 Según StatCounter, en agosto de 2019 Edge superó la cuota de mercado de Internet Explorer (IE) en PC, Edge en cuarto lugar e IE en quinto. Si bien la cuota de IE se redujo, ninguna versión única de Edge es más popular que Internet Explorer 11. La cuota de mercado de Edge sigue siendo baja, con IE siguiendo esta tendencia. Sin embargo, combinando la cuota de mercado de Edge e IE, los navegadores de Microsoft ocupan el tercer lugar en la cuota de mercado del navegador de PC, Chrome es el primero y Firefox el segundo. Existen versiones móviles de Edge para Android e iOS. En las consolas de Microsoft, Edge reemplazó a IE como el navegador dominante unos meses después de su lanzamiento en 2015.9 La cuota de mercado varía según la región. Algunos días de la semana, Edge ocupa el segundo lugar con una cuota del 10.02 % en los Estados Unidos en PC, y Firefox y Edge tienen una cuota muy similar a nivel mundial, cambian de lugar para el segundo y tercer puesto según el día.