Los Paises de Centro America
Centroamérica es el portentoso y pequeño istmo de 522,762 km2 que une a la América del Norte con la América del Sur y comprende siete naciones hermanas: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La colonización, la esclavitud y la inmigración han jugado un papel importante en la modificación étnica de la población, y como resultado, Centroamérica es una fusión de numerosas culturas, grupos étnicos, idiomas y tradiciones. La región es sinónimo de pasión, misticismo, naturaleza, cultura, sol, mar, arena, lagos y volcanes, con poblaciones cuyos
linajes proceden de variadas culturas ancestrales las que al fundirse con los europeos y africanos generaron el rico mestizaje que hacen de ella una región única e incomparable.
Paises de Centro America.com
Belice
Belice, con una población aproximada de 380,000 habitantes, está ubicado en la costa caribe norte de Centroamérica. Su capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada
es la Ciudad de Belice. El encuentro entre los indígenas caribeños y los africanos que fueron llevados a Belice como esclavos por los colonizadores europeos, dio origen a un nuevo
grupo étnico: los garífunas. Belice fue parte del Imperio Maya que se extendía desde el sur de México hasta Guatemala y Honduras. Posteriormente fue explorado por los españoles y después
colonizado por el imperio británico hasta su independencia plena en 1981. Belice es parte del importante corredor biológico mesoamericano, con gran diversidad biológica, tanto marina como terrestre.
La costa caribeña está bordeada de arrecifes de coral y unos 450 islotes e islas conocidas localmente como «cayes». Tres de los cuatro arrecifes de coral del hemisferio occidental se encuentran frente
a las costas de Belice. Es el único país de Centroamérica en donde el idioma oficial es el inglés, al ser una ex-colonia británica, aunque también se habla español, criollo beliceño, y en menor escala,
el maya, el arawak y el garífuna. El bilingüismo es muy común y alentado. La mayoría de la población profesa el catolicismo, y la influencia británica ha aportado una considerable y variada congregación protestante, incluyendo menonitas alemanes y suizos.
Belice.com
Guatemala
Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km²,3 es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano).12 Delimitado por el océano
Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.3 Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia;
al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile.13 La mayor parte del país
está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² del territorio.
Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo.
Guatemala.com
El Salvador
Situada en la costa Pacífica de Centroamérica, la República de El Salvador, con una población aproximada de 6.5 millones de habitantes, es el país más pequeño de Centroamérica y el más densamente poblado
de todo el continente americano. Su capital es San Salvador, la ciudad más grande del país. Conocido como la Tierra de Volcanes, El Salvador
está lleno de tradiciones y costumbres ancestrales provenientes de las culturas prehispánicas que se fusionaron con las costumbres españolas.
El Salvador.com
Honduras
La República de Honduras, situada en el centro-norte de Centroamérica, cuenta con una población de aproximadamente 8.7 millones de habitantes. Su capital es Tegucigalpa. El territorio de Honduras es muy accidentado,
formado por altas filas de montañas, elevadas planicies, y profundos valles en los que se encuentran extensos y fértiles llanos cruzados por caudalosos ríos lo cual contribuye a su rica biodiversidad. Su privilegiada
ubicación entre dos océanos y sus condiciones topográficas crean una gran variedad de hábitats, desde bosques nublados hasta arrecifes coralinos, favorables para una alta diversidad de flora y fauna. Honduras es un país
multiétnico, multicultural y multilingüe con cuatro grandes familias étnicas: los blancos o mestizos que son la mayoría, los pueblos indígenas (lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech, tawahkas), los garífunas y los
criollos de habla inglesa. Aunque el idioma oficial de Honduras es el español, la Constitución se compromete a preservar y promover las culturas nativas.
Honduras.com
Nicaragua
Situada en el centro geográfico del istmo centroamericano, la República de Nicaragua cuenta con una población de naturaleza multiétnica estimada en 6.3 millones de habitantes. Su capital es Managua. Habitado por pueblos precolombinos,
la costa del Océano Pacífico y parte de la región central del actual territorio de Nicaragua fue conquistado por los españoles, mientras que en la costa Caribe se estableció el dominio colonial británico. Nicaragua es un país volcánico y
tropical, alojando en su interior dos grandes lagos: el Lago Xolotlán y el Lago Cocibolca o «Gran Lago de Nicaragua». Su privilegiada localización hace del país un albergue de vasta biodiversidad. El español es la lengua oficial, aunque
también son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas originarios como el inglés criollo nicaragüense, misquito, sumu o sumo, mayagna, garífuna y rama. La religión es una parte importante de la cultura nicaragüense, siendo el catolicismo
la denominación religiosa predominante, seguida por el protestantismo.
Nicaragua.com
Costa Rica
La República de Costa Rica tiene una población estimada de 4.8 millones de habitantes. Su capital, centro político y económico es San José. El territorio de Costa Rica es una franja estrecha de tierra rodeada por dos océanos, y es el país con
mayor biodiversidad del planeta por kilómetro cuadrado de territorio. Es un país muy montañoso y la mayor parte del territorio está formado por elevaciones de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar. La cultura costarricense posee influencias
indígenas, europeas, afrocaribeñas y asiáticas, siendo la religión predominante el cristianismo. Sus rasgos culturales han sido marcados por su posición en el istmo, como puente entre dos grandes masas continentales, generando una línea de paso de todo
tipo de corrientes e influencias. Aunque el español es el idioma oficial, se hablan también cinco lenguas autóctonas: maleku, cabécar, bribri, guaymí y bocotá. En la zona caribeña del país se habla mekatelyu, es lo que académicamente se conoce como inglés
criollo limonense.
Costa Rica.com
Panama
Situado al sureste de Centroamérica, la República de Panamá cuenta con una población superior a los cuatro millones de habitantes. Más del 70% de los panameños habita en áreas urbanas, y la mitad de ellos en la ciudad de Panamá, su capital. Panamá el país
más meridional y uno de los más biodiversos, formado en su mayoría por tierras bajas. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo.
El país es el escenario geográfico del Canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas de los océanos Atlántico y Pacífico. El español es el idioma oficial del país y también se reconocen como
idiomas oficiales indígenas al ngäbe, buglé, kuna, emberá, wounaan, naso tjerdi y bri bri. El inglés es la lengua extranjera de mayor uso y demanda, y es hablada por afroantillanos de la costa atlántica del país, y en la ciudad
de Panamá. Por su diversidad cultural, en el país se practica una amplia gama de religiones; sin embargo, la religión católica es la predominante.
Panama.com