Tipos de Windows


Windows XP


Otro gran salto en el desarrollo y evolución del sistema operativo de Microsoft se produjo el 25 de octubre del 
año 2001, momento en el que se lanzaba Windows XP.La primera versión del siglo XXI y que supuso un gran éxito al ser un producto de 
gran calidad. Una versión que fue construida a partir del kernel de Windows NT y que llegó en dos ediciones distintas, Home y Professional.

En el aspecto visual, hay que destacar grandes mejoras en la interfaz de usuario, con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los 
usuarios profundizar y controlar mucho más todo tipo de tareas sobre el sistema. Pero no sólo se quedó en ofrecer mejoras gráficas, sino que 
también llegó con un gran incremento de velocidad y agilidad. Windows XP incorporó funciones como el cifrado de archivos del sistema, soporte 
para redes WiFi, la asistencia remota y su versión de 64 bits, lo cual provocó una explosión en el mercado de los sistemas operativos. 

Esta versión tuvo una gran aceptación siendo la edición de Windows mayoritaria en los hogares hasta 2012. Tuvo soporte estándar por parte 
de Microsoft hasta el 14 de abril de 2009, mientras que el soporte extendido duró hasta el 8 de abril de 2014.

Windows Vista


Hubo que esperar hasta 6 años para la llegada de la nueva versión del sistema, Windows Vista. Una versión que Microsoft 
lanzó mundialmente el 30 de enero de 2007, llegaba con infinidad de nuevas características y funciones. Un Shell rediseñado y una interfaz con 
grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran mayoría de ellos. Con Windows 
Vista pudimos ver la interfaz Aero UI que, sin duda, ofrecía un gran atractivo a nivel visual, pero que resultó ser demasiado problemático en equipos 
menos potentes. Un cúmulo de circunstancias que hizo que se convirtiera en uno de los fiascos de la historia del sistema operativo a pesar de que se 
tenían grandes expectativas en la empresa.

Era la primera versión de Microsoft que se dirigía a equipos personales y de oficina, portátiles y tablets. Pero los continuos problemas, la lentitud y 
sobrecargas, hicieron sombra a todas las novedades gráficas. Esta versión recibió soporte estándar por parte de la compañía hasta el 10 de abril de 2012, 
mientras que el soporte extendido se alargó hasta el 11 de abril de 2017.

Windows 7


El 22 de octubre de 2009, Microsoft anunció el lanzamiento de Windows 7 como solución al fiasco de Windows Vista y que resultó una de 
las versiones más importantes del sistema operativo de Microsoft desde el anterior Windows XP. Algo que ha quedado retratado en la historia del sistema operativo, 
ya que ha sido etiquetada como una de las versiones más sólidas.

Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo 
de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor tamaño. El soporte estándar de Windows 7 
duró hasta el 13 de enero de 2015, mientras que el soporte extendido llegó hasta el 14 de enero de 2020.

Windows 8


Prácticamente tres años después, el 26 de octubre de 2012, se lanzó Windows 8. Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya 
interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.

Esto supuso también la eliminación del clásico menú de Inicio de Windows por Tiles, algo que no fue del agrado de la gran mayoría de usuarios. Por primera vez desde 
Windows 95 el sistema operativo prescindía de uno de los elementos más importantes como es el botón de Inicio de Windows.

La escasa aceptación de la interfaz Metro por parte de los usuarios hizo que Microsoft lanzase Windows 8.1 para intentar dar respuesta a los usuarios que echaban de 
menos algunos elementos tradicionales del sistema y que recuperaba algunas de las características. El soporte estándar y extendido de Windows 8 finalizó el 12 de enero 
de 2016, mientras que en el caso de Windows 8.1, el soporte estándar duró hasta el 9 de enero de 2018 y el extendido aún está vigente hasta el 10 de enero de 2023.

Windows 10


Fue el 29 de julio de 2015 cuando Microsoft lanzó la última y esperada versión de su sistema operativo, Windows 10.

    Novedades
Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma. 
Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.

Pero no son las únicas novedades, ya que también cabe destacar el uso de aplicaciones universales, el nuevo navegador de Internet Edge, el gran protagonismo de su asistente 
Cortana, la nueva página de Configuración del sistema, el TimeLine o la vuelta del menú de Inicio que tanto añoraban la gran mayoría de usuarios, entre otras muchas cosas. 
En definitiva, para muchos la mejor versión del sistema hasta la historia y un producto a la altura de las necesidades actuales de los usuarios. Ni que decir tiene, que siendo 
la última versión del sistema y la actual, cuenta con soporte estándar vigente hasta el 9 de enero de 2024, mientras que el soporte extendido se alarga hasta el mismo día, pero del año 2029.