Generos Músicales

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, ​ tales como su función, su instrumentación, el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

  1. Música Clásica
  2. Música Pop
  3. Música Electronica
  4. Música Popular
  5. Música Folklorica

Música Clásica

La música clásica se distingue de la música "popular" y de otras formas musicales no europeas por su característica notación musical simbólica, en uso desde aproximadamente el siglo XVI.Dicha notación permite a los compositores prescribir de forma detallada el tempo, la métrica, el ritmo, la altura y la ejecución precisa de cada pieza musical.
Esto limita el espacio para la improvisación o la ornamentación ad libitum, que son frecuentes en la música artística no-Europea y en la música popular. Otra característica es que mientras la mayoría de los estilos «populares» tienden a desarrollarse alrededor del género de las canciones, la música clásica se ha caracterizado por el desarrollo de formas y géneros musicales altamente sofisticados y relajantes, y por el empleo de una muy variada y compleja instrumentación.
​ Por ello, la música clásica suele requerir de tanto los músicos como los compositores un alto grado de profesionalización y especialización.

Música Pop

Como género, la música pop es muy ecléctica, tomando prestado a menudo elementos de otros estilos como el urban, el dance, el rock, la música latina, el rhythm and blues o el folk.
     Con todo, hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta a media duración, escritas en un formato básico (a menudo la estructura estrofa-estribillo), así como el uso habitual de estribillos repetidos, de temas melódicos y ganchos. La instrumentación se compone habitualmente de guitarra, batería, bajo, guitarra eléctrica, teclado, sintetizador, etc.

Música Electronica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación. En general, se puede distinguir entre el sonido producido mediante la utilización de medios electromecánicos, de aquel producido mediante tecnología electrónica, que también pueden ser mezclados. Algunos ejemplos de dispositivos que producen sonido electro-mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica.
     La producción de sonidos puramente electrónicos pueden lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido o el ordenador.

Música Popular

La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.
     Esto está en contraste tanto con la música culta como con la música tradicional, las cuales normalmente se difunden por vía académica o por vía oral, respectivamente, a audiencias más minoritarias.

Música Folklorica

Música folclórica es la denominación para la música popular que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. 
         Así pues, tiene un marcado carácter étnico o de raíz. Dentro de las músicas tradicionales, hay algunas que han trascendido más allá de su origen, como el flamenco, la jota, el tango, la música country, la samba, la cumbia colombiana y, en general, muchos de los ritmos latinos que han mantenido cierta entidad propia con el tiempo y se han vuelto algo más que un baile.
      Otros nombres con los que se conoce a este tipo de música son música étnica, música regional, música típica, y música popular1​ o música folk, denominaciones estas dos últimas que pueden inducir a confusión al tener ya otro significado.